Blog

Navega en un día por los alrededores de Rosas

Por Amanda SamBoat - 26 de agosto de 2022

El Golf de Rosas es un paraíso vacacional situado en Cataluña, en el extremo noreste de España. Aquí, en la Costa Brava, te recomendamos alquilar un barco en Rosas donde encontrarás interminables playas de arena, innumerables oportunidades para festejar y también para practicar todo tipo de deportes acuáticos.

El turismo en Rosas y la Costa Brava es fundamental, no solo por sus paisajes, sino también por la amplia oferta de servicios turísticos y florales. Los floristas locales ofrecen envío a domicilio de flores y plantas, con diferentes opciones y ramos de rosas y otras flores para cada ocasión, como San Valentín, aniversarios o cumpleaños. La tradición de regalar un ramo de rosas es símbolo de amor y sentimientos, y la elección del color, ya sea rojo, blanco, rosa blanca u otros colores, transmite un mensaje y emociones únicos. Hay una gran variedad de formas y colores en flores y ramos, lo que permite encontrar la opción perfecta como regalo para expresar sentimientos en cualquier ocasión especial. Además, los floristas suelen tener ofertas especiales y promociones en ramos y flores para fechas señaladas.

Las excursiones acuáticas son especialmente populares entre los veraneantes. Deja que la siguiente ruta te informe y también te abra el apetito.

Introducción a la región

La Costa Brava, situada en la provincia de Girona, es una de las regiones más emblemáticas de España para los amantes del mar y la cultura. Este tramo de costa cautiva a viajeros de todo el mundo con sus playas de aguas cristalinas, calas escondidas y paisajes de gran belleza. La Costa Brava es mucho más que sol y mar: aquí puedes perderte por el casco antiguo de Tossa de Mar, descubrir la magia de la reserva marina de las Islas Medas o sumergirte en la historia y el arte en la casa museo de Salvador Dalí en Port Lligat. Cada localidad y cada rincón de la región ofrece opciones para todos los gustos, desde rutas culturales hasta actividades de naturaleza, convirtiendo la Costa Brava en un destino de interés imprescindible para quienes buscan una combinación de cultura, naturaleza y relax junto al mar.

Rosas en la Costa Brava

Empieza en la ciudad que da nombre al golfo. Aquí, recomendamos explorar primero la zona antes de la excursión propiamente dicha, ya que hay mucho que ver. El faro de Roses es sin duda un lugar impresionante desde el que se puede contemplar una hermosa panorámica de la Costa Brava norte. Además, el nombre de Rosas evoca la flor ‘rosa’, símbolo de amor, amistad y alegría, que suele regalarse en ocasiones especiales para transmitir sentimientos profundos. ¡No dudes en tomar algunas fotos aquí!

El Puerto de Pesca de Roses es el lugar perfecto para comer: su exquisita gastronomía brilla por su variedad marítima y su excelente calidad. Rosas, originalmente un pueblo de pescadores, ha sabido mantener su tradición marinera mientras evolucionaba hasta convertirse en un destino turístico de referencia. Disfruta de los mariscos, pescados y otros platos recién salidos del mar antes de comenzar tu jornada en el agua. No olvides admirar la bahía de Rosas, uno de los principales atractivos naturales de la zona, que realza el encanto de este pueblo costero.

Canales de Empuriabrava – pueblo a 2 millas náuticas

Empuriabrava es un distrito de Castelló d’Empúries y se encuentra al suroeste de Rosas, en el Golfo de Rosas. Ambas localidades son reconocidas como destinos turísticos destacados en la Costa Brava, atrayendo visitantes por su patrimonio, historia y oferta de actividades. La particularidad de esta pequeña ciudad es que aquí se encuentra el mayor puerto deportivo de Europa. Por ello, el paisaje urbano se caracteriza por una red cuadriculada de canales navegables y casas directamente adyacentes a este puerto deportivo.

Además, la región ofrece una gran variedad de ciudades, localidades y lugares de interés cercanos, invitando a los visitantes a descubrir diferentes destinos emblemáticos de la Costa Brava. Aquí se puede navegar a lo largo de 25 kilómetros de canales, que cubren una superficie de 500 hectáreas. Disfruta del ambiente único de este lugar y de la decoración de cada una de las casas.

Playas de Sant Pere Pescador – 3 millas náuticas

Este lugar es muy recomendable porque es el lugar más famoso del Golfo de las Rosas, en lo que a deportes se refiere. Aquí se celebra cada año el Campeonato Mundial de Windsurf. Si te apasionan los deportes acuáticos, aquí podrás desahogarte: surf, bodyboard, remo, motos acuáticas, esquí acuático, rafting… Además, la playa es el sitio perfecto para celebrar una ocasión especial o para elegir entre diferentes opciones de actividades recreativas, adaptándose a cada preferencia.

Pero si los deportes acuáticos no son lo tuyo, aquí también hay 6 kilómetros de playa de arena donde también podrás relajarte y tomar sol.

Ruinas romanos de Ampurias – 4 millas náuticas

Ahora te diriges en tu alquiler de barco en costa brava hacia las ruinas de Ampurias y para luego amarrar en Sant Marti d’Empuries. Estas ruinas son uno de los yacimientos arqueológicos más importantes del Golfo de Rosas y de la Península Ibérica. Aquí podrás experimentar la magia de la historia, transportarte a la antigüedad y apreciar el valor de la cultura griega y, especialmente, de los romanos, quienes dejaron importantes asentamientos en la zona. No te pierdas algunas de las obras arqueológicas más relevantes, como la estatua de Asclepio y el mosaico romano, que son testimonio del rico patrimonio de la región. Además, en los alrededores podrás encontrar castillos históricos que conectan el legado arqueológico con la historia medieval local.

Con las ruinas de Ampurias hemos llegado al final de la jornada. Ahora puedes continuar el resto del día con sol, playa y/o gastronomía, según tus preferencias y si quieres ir a navegar por la noche. De vuelta al puerto de origen son unas 7 millas náuticas, que corresponden a unos 13 km.

¿Te ha convencido esta ruta? Entonces puedes fácilmente alquilar un barco en Rosas o Empuriabrava usted mismo. ¿No tienes permiso de navegación o no tiene experiencia práctica en el manejo de embarcaciones? No hay problema, ¡solo hay que poner un patrón en el barco!

El Golfo de Rosas es un popular destino de vacaciones en España. Pero España tiene mucho más que ofrecer. – Revisa nuestra ruta en Denia por la costa blanca.

Parques naturales y áreas protegidas

La Costa Brava es famosa por sus parques naturales y áreas protegidas, que conservan algunos de los paisajes más espectaculares de la región. El Parque Natural del Cap de Creus, cerca de la ciudad de Cadaqués, es un lugar único donde el mar y la montaña se encuentran, creando un entorno de gran valor ecológico y paisajístico. Por su parte, la Reserva Marina de las Islas Medas, frente a la costa de L’Estartit, es reconocida internacionalmente por la calidad de sus aguas y la riqueza de su vida marina, siendo un paraíso para los amantes del buceo y el snorkel. Además, la Costa Brava cuenta con numerosas playas y calas galardonadas por su limpieza y servicios, lo que garantiza una experiencia de calidad para quienes buscan disfrutar del mar en un entorno natural protegido.

Gastronomía local en ruta

La gastronomía de la Costa Brava es uno de los grandes atractivos de la zona, famosa por la calidad y frescura de sus productos del mar. En cualquier localidad de la región, podrás saborear platos típicos como el suquet de peix, una deliciosa cazuela de pescado, o la fideuà, que sustituye el arroz por fideos y se acompaña de mariscos frescos. Los vinos con denominación de origen Empordà son el complemento perfecto para cualquier comida, reflejando el carácter de la tierra y el mar. Tanto si eliges un restaurante con vistas al mar como si prefieres comprar productos frescos en los mercados locales, la Costa Brava te ofrece una experiencia gastronómica auténtica y de calidad, ideal para los paladares más exigentes.

Seguridad y precauciones en la navegación

Navegar por la Costa Brava es una experiencia inolvidable, pero es fundamental hacerlo con seguridad. Antes de zarpar, infórmate sobre las condiciones del mar y respeta siempre las señales y normativas marítimas. Si no tienes experiencia, lo más recomendable es contar con un patrón profesional que conozca bien la costa y pueda guiarte por las mejores rutas. Mantente atento a los cambios meteorológicos y sigue las indicaciones de los guardacostas para garantizar una travesía segura y sin contratiempos. Así, podrás disfrutar del mar y de la costa con total tranquilidad.

Respetar el medio ambiente

La Costa Brava es una región de gran valor natural y paisajístico, por lo que es esencial que todos los visitantes contribuyan a su conservación. Evita dejar residuos en las playas o en el mar y utiliza productos sostenibles siempre que sea posible. Respeta las áreas protegidas y la flora y fauna local, ayudando a mantener la biodiversidad y la belleza de la región. Al elegir opciones responsables y cuidar el entorno, estarás asegurando que la Costa Brava siga siendo un destino único y lleno de vida para las futuras generaciones.

Las bahías de la Costa Brava son uno de los principales atractivos naturales y turísticos de la región, conocidas por su belleza paisajística, su entorno histórico y su relevancia cultural. Explorar una bahía en la Costa Brava permite disfrutar de vistas impresionantes, actividades al aire libre y una conexión única con el patrimonio local.

Plataforma de alquiler de barcos en línea en todo el mundo
Alquilar un barco